La Reina Pepeada en realidad, es un plato o una comida venezolana típicamente caraqueño, quizás el único del que se conoce donde se originó: La “Arepera de los Hermanos Álvarez”, en un local situado en la antigua Gran Avenida, entre Sabana Grande y la Plaza Venezuela, en la década de los años 50.
La alianza de la arepa con el pollo horneado y el aguacate es extraordinaria y a pesar de eso es una combinación difícil de imaginar, lo que muestra la excelencia de oficio que se practicaba en esa arepera, además el orgullo con el cual la arepa era tratada y hecha, respetando la forma e ingrediente tradicional de la arepa: maíz pilado.
Su nombre, es también característico del hablar popular del caraqueño en las areperas, lugares de mayor actividad desde la medianoche en adelante.
El bautismo de este relleno emblemático fue en honor a Susana Duijm, la primera venezolana y Latinoamericana en ganar el Miss Mundo en 1955, quien muriera a los 79 años el 18 de junio de 2016 en Margarita.