Se tiene conocimiento de que la creadora de este platillo fue la señora Carmen Gómez Medina, quien en 19351 inició vendiendo sopes y tlacoyos cerca del Canal de La Viga, al oriente de la Ciudad de México, en lo que ahora es la Alcaldía Venustiano Carranza (antes parte de la Alcaldía Iztacalco). Al experimentar con la masa de maíz y el frijol, que son los ingredientes principales del huarache, elaboró una especie de tlacoyo más alargado, el cual rellenó con frijoles y al que, en la parte superior, hizo algunos agujeros, denominándolo huarache.
El huarache original no se parece a un pambazo ni a una memela. Tampoco puede ser catalogado dentro del rubro de los tlacoyos. La característica principal del huarache es la forma alargada que posee lo que lo diferencia de los demás antojitos mexicanos, que no poseen agujeros en la parte superior.