...

Que es la nomofobia y a quienes suele afectar

La definición de nomofobia es que se trata de una patología adictiva basada en el miedo irracional a no estar constantemente conectados a Internet o quedarse sin cobertura.

La nomofobia es un trastorno psicológico que se refiere al miedo o ansiedad irracional que siente alguien cuando está separado de su teléfono móvil o cuando no puede disponer de él.

Este término fue acuñado en el Reino Unido en 2009 y ha ido en aumento en los últimos años con el avance de la tecnología y la globalización. La nomofobia se manifiesta en forma de ansiedad, nerviosismo, sudores fríos y temblores, y puede afectar la vida cotidiana y el bienestar emocional del individuo. Estudios indican que al menos la mitad de la población puede sufrir de este trastorno de forma latente o manifiesta.

Es una enfermedad que se puede decir que está de moda y en auge desde la democratización del uso de los Smartphone, ya que prácticamente todo el mundo tiene acceso a uno.

Se estima que aproximadamente un 60% de la población sufre de esta enfermedad, que en muchos casos se ve agravada durante las vacaciones.

Aunque no existe un patrón de edad o género para padecerla, sí que es frecuente en adolescentes y jóvenes, así como en personas que acceden a cuentas de correo corporativas desde su Smartphone o están constantemente conectadas a su empresa a través del mismo.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.